No te Rindas
(Guillermo Mayer)
(El poema "No te rindas" ha sido erróneamente atribuido a Mario Benedetti durante años. Sin embargo, su autor es el argentino Guillermo Mayer, quien lo escribió en 1993. Mayer compuso este poema en un momento difícil de su vida, con la intención de darse ánimo y fortaleza. Posteriormente, lo compartió con una amiga que atravesaba una situación complicada, y así el poema comenzó a difundirse. Fue publicado por primera vez en la revista "Vuelos" alrededor de 1994 o 1995, y más tarde apareció en el libro "Fobias, ansiedad y miedos" de Cristina Goytia en 2004. Con la expansión de Internet, el poema se viralizó y, debido a su estilo, se le atribuyó erróneamente a Benedetti.)
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás solo,
porque yo te quiero.